Electrónica
Información
Título otorgado
Tecnólogo Superior en Electrónica
Duración
Cuatro semestres incluido titulación
Modalidad
Presencial
Carrera
Ventajas
Perfil Profesional
Campo Laboral
Malla Académica
Carrera
¿Te apasiona la tecnología y la innovación?
¿Quieres ser parte de la transformación digital en la industria del país?
En el Instituto Superior Tecnológico Kachariy (ITK), te ofrecemos una carrera de tercer nivel en Electrónica, que te prepara para liderar proyectos en diferentes áreas como automatización, diseño electrónico, desarrollo de software, entre otros.
Con un enfoque en el diseño electrónico y la implementación de sistemas automáticos, la carrera de Electrónica del ITK te brinda las herramientas necesarias para brindar soluciones innovadoras a la industria del país. Además, la carrera se enfoca en la automatización y control industrial, apegados a los lineamientos de Industria 4.0, lo que te permite proponer y desarrollar soluciones tecnológicas únicas que marcan la diferencia en el mercado laboral.
En el ITK, nos comprometemos a brindarte una formación académica sólida y actualizada, así como a desarrollar tus habilidades técnicas y prácticas, para que puedas destacarte en tu campo profesional.
Los estudiantes de la carrera de Electrónica desarrollan prácticas con equipos y software que usarán en campo una vez que tengan su campo laboral establecido, lo que te permite tener una experiencia práctica y real en el mundo laboral.
No esperes más para dar el primer paso en tu carrera en Electrónica. Matricúlate en el Instituto Superior Tecnológico Kachariy y conviértete en un profesional exitoso en el campo de la electrónica, con el respaldo de nuestra institución.
¡Únete a nuestra comunidad educativa y descubre todo lo que podemos ofrecerte en el ITK!
¿Quieres ser parte de la transformación digital en la industria del país?
En el Instituto Superior Tecnológico Kachariy (ITK), te ofrecemos una carrera de tercer nivel en Electrónica, que te prepara para liderar proyectos en diferentes áreas como automatización, diseño electrónico, desarrollo de software, entre otros.
Con un enfoque en el diseño electrónico y la implementación de sistemas automáticos, la carrera de Electrónica del ITK te brinda las herramientas necesarias para brindar soluciones innovadoras a la industria del país. Además, la carrera se enfoca en la automatización y control industrial, apegados a los lineamientos de Industria 4.0, lo que te permite proponer y desarrollar soluciones tecnológicas únicas que marcan la diferencia en el mercado laboral.
En el ITK, nos comprometemos a brindarte una formación académica sólida y actualizada, así como a desarrollar tus habilidades técnicas y prácticas, para que puedas destacarte en tu campo profesional.
Los estudiantes de la carrera de Electrónica desarrollan prácticas con equipos y software que usarán en campo una vez que tengan su campo laboral establecido, lo que te permite tener una experiencia práctica y real en el mundo laboral.
No esperes más para dar el primer paso en tu carrera en Electrónica. Matricúlate en el Instituto Superior Tecnológico Kachariy y conviértete en un profesional exitoso en el campo de la electrónica, con el respaldo de nuestra institución.
¡Únete a nuestra comunidad educativa y descubre todo lo que podemos ofrecerte en el ITK!
Ventajas
Algunas de las ventajas de estudiar Electrónica en el ITK son:
Enfoque en la innovación: La carrera de Electrónica del ITK te brinda las herramientas necesarias para brindar soluciones innovadoras a la industria del país, gracias a su enfoque en el diseño electrónico y la implementación de sistemas automáticos.
Apegados a Industria 4.0: La carrera de Electrónica en sus últimos niveles se enfoca en la automatización y control industrial, apegados a los lineamientos de Industria 4.0, lo que te permite proponer y desarrollar soluciones tecnológicas únicas y estar al día con las últimas tendencias y tecnologías.
Docentes especialistas: En el ITK contamos con docentes especialistas en las diferentes cátedras de la malla curricular, lo que garantiza una formación académica de alta calidad.
Equipos y herramientas de última generación: Los estudiantes de la carrera de Electrónica tienen acceso a equipos y herramientas de última generación, acordes a las necesidades actuales del sector industrial, lo que te permite estar preparado para el mundo laboral.
Prácticas preprofesionales: El ITK cuenta con convenios con empresas específicas para prácticas preprofesionales, lo que te permite articular el conocimiento recibido en el instituto con la práctica a nivel profesional y estar preparado para enfrentar los desafíos del campo laboral.
Centro de capacitación continua: En el ITK, los estudiantes tienen acceso a capacitaciones permanentes en nuestro centro de capacitación continua, lo que asegura que los egresados se mantengan actualizados en las últimas tendencias y avances del sector industrial.
Enfoque en la innovación: La carrera de Electrónica del ITK te brinda las herramientas necesarias para brindar soluciones innovadoras a la industria del país, gracias a su enfoque en el diseño electrónico y la implementación de sistemas automáticos.
Apegados a Industria 4.0: La carrera de Electrónica en sus últimos niveles se enfoca en la automatización y control industrial, apegados a los lineamientos de Industria 4.0, lo que te permite proponer y desarrollar soluciones tecnológicas únicas y estar al día con las últimas tendencias y tecnologías.
Docentes especialistas: En el ITK contamos con docentes especialistas en las diferentes cátedras de la malla curricular, lo que garantiza una formación académica de alta calidad.
Equipos y herramientas de última generación: Los estudiantes de la carrera de Electrónica tienen acceso a equipos y herramientas de última generación, acordes a las necesidades actuales del sector industrial, lo que te permite estar preparado para el mundo laboral.
Prácticas preprofesionales: El ITK cuenta con convenios con empresas específicas para prácticas preprofesionales, lo que te permite articular el conocimiento recibido en el instituto con la práctica a nivel profesional y estar preparado para enfrentar los desafíos del campo laboral.
Centro de capacitación continua: En el ITK, los estudiantes tienen acceso a capacitaciones permanentes en nuestro centro de capacitación continua, lo que asegura que los egresados se mantengan actualizados en las últimas tendencias y avances del sector industrial.
Perfil Profesional
El graduado de Tecnólogo en Electrónica del ITK, tiene las habilidades para:
Diseño y programación de sistemas electrónicos: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK cuenta con los conocimientos necesarios para diseñar y programar sistemas electrónicos, lo que le permite brindar soluciones innovadoras a la industria del país.
Resolución de problemas de automatización y control industrial: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK está capacitado para resolver problemas de automatización y control industrial, gracias a su formación en la carrera.
Impulso del desarrollo tecnológico de sistemas automáticos: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK está capacitado para impulsar el desarrollo tecnológico de sistemas automáticos, apegados a los lineamientos de Industria 4.0, lo que le permite proponer y desarrollar soluciones tecnológicas únicas.
Verificación y mantenimiento de equipos electrónicos: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK está capacitado para verificar y brindar mantenimiento a equipos electrónicos, lo que le permite asegurar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.
Verificación y reparación de sistemas eléctricos de baja potencia: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK está capacitado para verificar y reparar sistemas eléctricos de baja potencia, lo que le permite brindar soluciones a problemas comunes en el sector industrial.
En resumen, un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK tiene las habilidades necesarias para desenvolverse en el campo de la electrónica y la automatización industrial, liderando proyectos en diferentes áreas como automatización, diseño electrónico, desarrollo de software, entre otros.
Diseño y programación de sistemas electrónicos: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK cuenta con los conocimientos necesarios para diseñar y programar sistemas electrónicos, lo que le permite brindar soluciones innovadoras a la industria del país.
Resolución de problemas de automatización y control industrial: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK está capacitado para resolver problemas de automatización y control industrial, gracias a su formación en la carrera.
Impulso del desarrollo tecnológico de sistemas automáticos: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK está capacitado para impulsar el desarrollo tecnológico de sistemas automáticos, apegados a los lineamientos de Industria 4.0, lo que le permite proponer y desarrollar soluciones tecnológicas únicas.
Verificación y mantenimiento de equipos electrónicos: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK está capacitado para verificar y brindar mantenimiento a equipos electrónicos, lo que le permite asegurar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.
Verificación y reparación de sistemas eléctricos de baja potencia: Un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK está capacitado para verificar y reparar sistemas eléctricos de baja potencia, lo que le permite brindar soluciones a problemas comunes en el sector industrial.
En resumen, un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK tiene las habilidades necesarias para desenvolverse en el campo de la electrónica y la automatización industrial, liderando proyectos en diferentes áreas como automatización, diseño electrónico, desarrollo de software, entre otros.
Campo Laboral
Algunas de las posibles áreas en las que un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK puede desempeñarse:
Jefe de Mantenimiento: Encargado de planificar, coordinar y supervisar las actividades de mantenimiento en una empresa.
Técnico de Mantenimiento: Responsable de realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y sistemas electrónicos.
Supervisor de Mantenimiento: Encargado de supervisar y coordinar las actividades de mantenimiento en una empresa.
Tablerista: Responsable de la programación, instalación y mantenimiento de tableros electrónicos en empresas y fábricas.
Técnico Instalador: Responsable de la instalación y puesta en marcha de sistemas electrónicos en empresas.
Jefe de Instalaciones: Encargado de coordinar la instalación y puesta en marcha de sistemas electrónicos en empresas.
Supervisor de Campo: Encargado de supervisar las actividades de instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos en el campo.
Asesor Técnico de Equipos de Automatización: Responsable de brindar asesoría técnica a empresas en la selección, instalación y mantenimiento de equipos de automatización.
Técnico de Aplicaciones: Responsable de la instalación, configuración y mantenimiento de aplicaciones informáticas en sistemas electrónicos.
Gerente Propietario: Con la formación académica y práctica en electrónica, un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK puede iniciar su propio negocio y convertirse en un empresario exitoso en el campo de la electrónica y la automatización.
Estas son solo algunas de las posibles áreas en las que un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK puede desempeñarse, ya que la carrera brinda una formación sólida y actualizada en el campo de la electrónica, lo que le permite a los graduados adaptarse a las necesidades del mercado laboral y desempeñarse con éxito en diferentes áreas.
Jefe de Mantenimiento: Encargado de planificar, coordinar y supervisar las actividades de mantenimiento en una empresa.
Técnico de Mantenimiento: Responsable de realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y sistemas electrónicos.
Supervisor de Mantenimiento: Encargado de supervisar y coordinar las actividades de mantenimiento en una empresa.
Tablerista: Responsable de la programación, instalación y mantenimiento de tableros electrónicos en empresas y fábricas.
Técnico Instalador: Responsable de la instalación y puesta en marcha de sistemas electrónicos en empresas.
Jefe de Instalaciones: Encargado de coordinar la instalación y puesta en marcha de sistemas electrónicos en empresas.
Supervisor de Campo: Encargado de supervisar las actividades de instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos en el campo.
Asesor Técnico de Equipos de Automatización: Responsable de brindar asesoría técnica a empresas en la selección, instalación y mantenimiento de equipos de automatización.
Técnico de Aplicaciones: Responsable de la instalación, configuración y mantenimiento de aplicaciones informáticas en sistemas electrónicos.
Gerente Propietario: Con la formación académica y práctica en electrónica, un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK puede iniciar su propio negocio y convertirse en un empresario exitoso en el campo de la electrónica y la automatización.
Estas son solo algunas de las posibles áreas en las que un Tecnólogo Electrónico graduado del ITK puede desempeñarse, ya que la carrera brinda una formación sólida y actualizada en el campo de la electrónica, lo que le permite a los graduados adaptarse a las necesidades del mercado laboral y desempeñarse con éxito en diferentes áreas.
Malla Académica
